Canelo Álvarez a los 34 confiesa la verdad que todos intuían
Saúl “Canelo” Álvarez, el boxeador mexicano más exitoso de la última década, ha sido protagonista de incontables titulares por sus victorias, sus lujos y su carácter implacable dentro y fuera del ring. Pero esta vez no se trata de un cinturón ganado ni de una pelea millonaria. A sus 34 años, el campeón decidió romper el silencio y confirmar lo que sus seguidores —y sus detractores— habían sospechado durante años.
La confesión se produjo durante una entrevista exclusiva con un reconocido periodista deportivo. El tono de la charla, al principio relajado, cambió por completo cuando el entrevistador le lanzó una pregunta directa:
—Canelo, hay algo que los fans llevan tiempo comentando… ¿es cierto lo que todos piensan?
El tapatío, con una expresión seria y después de unos segundos de silencio, dijo:
—Sí… es momento de decirlo.
Lo que siguió dejó a la audiencia con la boca abierta.
“No siempre peleé por gusto”
Canelo confesó que, en varias etapas de su carrera, aceptó peleas no porque fueran las que él deseaba o las que representaban el mayor reto deportivo, sino porque había compromisos contractuales, intereses comerciales y presiones externas que lo empujaban a subir al ring.
—Mucha gente piensa que yo escogía a todos mis rivales por conveniencia, pero la verdad es que, en más de una ocasión, me pusieron en la mesa opciones que no eran las que yo quería. Y a veces tuve que decir que sí, porque había millones de dólares y acuerdos en juego —explicó.
Esta declaración confirma la teoría que muchos aficionados y analistas han debatido durante años: que ciertas peleas del Canelo no fueron las más competitivas, sino las más convenientes para las empresas y promotores.
“Me han protegido… y también me han puesto a prueba”
En un momento de honestidad brutal, el campeón reconoció que, como cualquier figura de élite, hubo estrategias para cuidar su imagen y récord.
—Claro que me cuidaron en algunos momentos, pero también me lanzaron a peleas muy duras que pocos querían aceptar. La gente cree que todo es manipulación, pero yo me he subido al ring contra rivales que muchos rechazaron —aseguró.
El peso de la fama y el dinero
Canelo también admitió que la fama, los contratos multimillonarios y las marcas lo han llevado a tomar decisiones pensando más en su legado económico que en su récord deportivo.
—Yo vengo de abajo. Cuando tienes la oportunidad de asegurar el futuro de tu familia por generaciones, a veces aceptas cosas que no te llenan como boxeador, pero sí como proveedor —confesó.
Estas palabras han generado un debate intenso en redes: ¿es criticable que un deportista priorice la seguridad económica sobre el “romanticismo” del deporte?
Reacciones inmediatas
El hashtag #CaneloConfiesa se convirtió en tendencia minutos después de la emisión de la entrevista. Algunos usuarios aplaudieron su sinceridad: “Prefiero un campeón que hable claro a uno que viva de excusas”, escribió un fan. Otros lo criticaron duramente: “Entonces nos vendieron peleas que no eran lo que parecían”.
Incluso figuras del boxeo opinaron. El exboxeador Juan Manuel Márquez declaró: “Lo que dijo es cierto para todos en el boxeo de élite, pero pocos se atreven a admitirlo”.
El futuro del campeón
Más allá de la polémica, Canelo aprovechó para dejar claro que, en esta etapa de su carrera, quiere enfocarse en peleas que lo motiven de verdad.
—Me queda poco en el boxeo. Ahora voy a pelear solo contra quien yo quiera y por lo que yo quiera, no por contratos ni compromisos —aseguró.
Esta declaración ha despertado rumores sobre posibles combates que los fans llevan años pidiendo, como una revancha contra Dmitry Bivol o enfrentarse a rivales jóvenes e invictos que representen un verdadero reto.
“No me arrepiento, pero aprendí”
Canelo insistió en que no siente remordimiento por las decisiones que tomó, pero sí ha aprendido a priorizarse.
—Cada pelea que acepté me enseñó algo, incluso las que no me convencían. Al final, sigo siendo yo el que se sube al ring y se lleva los golpes —dijo con una mezcla de orgullo y cansancio.
Un mensaje a sus críticos
El boxeador también tuvo palabras para quienes lo han acusado de evitar a ciertos rivales:
—La gente habla mucho, pero no entiende todo lo que hay detrás. Hay peleas que no se hicieron porque no valía la pena el riesgo para lo que ofrecían, o porque las condiciones no eran justas.
Un cierre con promesa
La entrevista terminó con una frase que ya circula como titular en todos los medios deportivos:
—Esta última etapa de mi carrera será para callar bocas.
Con esto, Canelo no solo confirmó lo que muchos sospechaban sobre la influencia de factores extradeportivos en su carrera, sino que también prometió un cierre de trayectoria con combates que realmente hagan historia.
A sus 34 años, el “Rey del boxeo mexicano” no solo sigue en la cima, sino que ahora, con sus palabras, ha encendido una nueva llama de expectación y controversia. Y aunque su confesión pueda molestar a algunos, también lo humaniza: demuestra que, detrás de cada golpe, cada cinturón y cada fortuna, hay un hombre que ha tenido que negociar entre sus sueños y las realidades del negocio del boxeo.
News
Juez niega a Mireddys parte del nuevo imperio de Daddy Yankee
Juez niega a Mireddys parte del nuevo imperio de Daddy Yankee El drama legal entre Mireddys González y Daddy…
La dura confesión de Manuel Mijares que nadie vio venir
La dura confesión de Manuel Mijares que nadie vio venir Manuel Mijares, una de las voces más emblemáticas de…
Hamilton y Chris Martin en pelea tras confesión sobre Shakira
Hamilton y Chris Martin en pelea tras confesión sobre Shakira El mundo de la música y la Fórmula 1…
Nodal y Ángela Aguilar callan a sus críticos en transmisión en vivo
Nodal y Ángela Aguilar callan a sus críticos en transmisión en vivo La tensión estaba en el aire desde…
Maca en riesgo: una nueva prueba podría enviarla a prisión
Maca en riesgo: una nueva prueba podría enviarla a prisión El mundo del espectáculo y la opinión pública se…
Alejandro Fernández imita a Ángela Aguilar y provoca ovación
Alejandro Fernández imita a Ángela Aguilar y provoca ovación Lo que debía ser una noche de celebración de la…
End of content
No more pages to load