A los 81, Jimmy Page rompe el silencio sobre Ritchie Blackmore
Cuando Jimmy Page, leyenda viva de Led Zeppelin, cumplió 81 años, muchos pensaron que sus días de declaraciones incendiarias habían quedado atrás. Pero en una entrevista reciente, Page dejó caer una bomba que ha sacudido al mundo del rock: reveló detalles jamás contados sobre su relación —y rivalidad— con Ritchie Blackmore, el enigmático guitarrista de Deep Purple y Rainbow.
La charla comenzó como cualquier otra: recuerdos de giras, grabaciones y anécdotas de escenarios. Sin embargo, cuando el periodista mencionó el nombre de Blackmore, el ambiente cambió. Page, que hasta entonces sonreía con calma, frunció el ceño y guardó silencio unos segundos antes de soltar:
—Mucha gente cree que entre nosotros siempre hubo respeto… pero la verdad es más complicada.
Esa frase marcó el inicio de una narración cargada de tensiones ocultas, momentos de admiración y episodios que, hasta ahora, habían permanecido en las sombras.
La primera vez que se cruzaron
Page recordó su primer encuentro con Blackmore en un club londinense a finales de los años 60. Ambos ya eran reconocidos como prodigios de la guitarra, y los promotores los miraban como rivales naturales.
—No nos saludamos como colegas —dijo Page—. Nos medimos como boxeadores antes de un combate.
Según él, Blackmore tenía una forma de tocar “afilada, casi agresiva”, que contrastaba con el estilo más místico y atmosférico de Page. Pero lo que realmente marcó el inicio de la frialdad entre ellos fue un rumor: alguien dentro de la industria insinuó que uno de los riffs más icónicos de Led Zeppelin se parecía sospechosamente a un patrón que Blackmore solía tocar en sus improvisaciones.
—Nunca supe si fue él quien lo empezó —admitió Page—, pero esa sospecha quedó flotando durante años.
La noche del backstage
El episodio más tenso, según Page, ocurrió en 1973, en un festival donde Deep Purple y Led Zeppelin compartieron cartel. Durante el backstage, un técnico de sonido comentó que Blackmore había dicho que “Led Zeppelin son buenos, pero yo podría hacer su trabajo con una sola mano”.
—Esa noche salí al escenario con una rabia que rara vez había sentido —confesó Page—. Toqué como si tuviera que demostrarle algo a alguien… y tal vez sí era así.
Aunque no se encontraron frente a frente en ese momento, la tensión se percibía entre los equipos de ambas bandas. Hubo miradas, comentarios sarcásticos y una sensación de que todo podía explotar en cualquier momento.
El respeto escondido
Pero no todo fue hostilidad. En un momento inesperado de la entrevista, Page bajó la voz y reconoció algo que sorprendió incluso al periodista:
—Lo que nunca dije es que aprendí mucho escuchando a Ritchie. Su precisión era brutal. A veces, aunque no lo admitiera, trataba de superarlo en técnica… y muchas veces no lo conseguía.
Esta confesión añadió un matiz nuevo a la historia: más allá de la rivalidad, existía un respeto profundo, aunque jamás expresado directamente.
Un encuentro en silencio
En 1984, ambos coincidieron en una fiesta privada en Los Ángeles. Según Page, no hubo conversación. Ni siquiera un saludo. Sin embargo, en un momento, Blackmore tomó una guitarra y comenzó a tocar una melodía lenta, casi melancólica. Page, sentado a pocos metros, escuchó en silencio.
—No dijo nada, pero en ese instante entendí que aquello era su manera de hablarme —relató Page—. Y lo escuché con la atención de un alumno.
La verdad final
Ya en la parte más intensa de la entrevista, el periodista le preguntó qué pensaba de Blackmore hoy, después de todos esos años. La respuesta fue directa:
—Creo que fuimos dos fuerzas que se necesitaban mutuamente, aunque no lo supiéramos. La competencia nos mantuvo afilados, nos empujó a ser mejores. Si no hubiera existido Ritchie, tal vez yo no habría llegado tan lejos. Y, de alguna forma, creo que él tampoco.
Pero Page no terminó ahí. Con una mirada enigmática, añadió:
—La gente quiere saber si lo respeto. La verdad es que sí… pero también sé cosas de él que nunca contaré. No porque no pueda, sino porque algunas verdades es mejor dejarlas como leyenda.
El eco de las leyendas
La entrevista se ha viralizado, provocando una ola de debates entre fans y críticos. Algunos creen que Page dejó entrever que hubo más que simples diferencias musicales, tal vez episodios oscuros de la vida de Blackmore que nunca saldrán a la luz. Otros opinan que se trata de una estrategia para alimentar el misterio y mantener viva la mística de dos de los guitarristas más icónicos de la historia.
Sea como sea, a los 81 años, Jimmy Page ha demostrado que todavía puede estremecer al mundo del rock con solo unas palabras. Y aunque no reveló todos los secretos, dejó claro que la historia entre él y Ritchie Blackmore es mucho más profunda y turbulenta de lo que jamás imaginamos.
Quizá nunca sabremos todo. Quizá lo que no dijo es más importante que lo que confesó. Pero una cosa es segura: en el panteón del rock, las leyendas no solo se construyen con acordes… también con silencios.
News
La verdad sobre Clavillazo y por qué Cantinflas nunca lo soportó
La verdad sobre Clavillazo y por qué Cantinflas nunca lo soportó En la historia de la comedia mexicana, dos…
Millie Corretjer confiesa a los 51 años lo que todos sospechaban
Millie Corretjer confiesa a los 51 años lo que todos sospechaban Millie Corretjer, la cantante y actriz puertorriqueña que…
La verdad sobre la vida actual de Wilfrido Vargas a sus casi 80 años
La verdad sobre la vida actual de Wilfrido Vargas a sus casi 80 años Wilfrido Vargas, el legendario merenguero…
La confesión de Luis Enrique a sus 62 años que conmocionó al mundo
La confesión de Luis Enrique a sus 62 años que conmocionó al mundo Luis Enrique, conocido como “El Príncipe de…
La revelación de Erick Brian a sus 24 años que impacta al mundo
La revelación de Erick Brian a sus 24 años que impacta al mundo Erick Brian Colón, el más joven de…
Me obligó a tocar el piano para humillarme… pero no esperaba esto
Me obligó a tocar el piano para humillarme… pero no esperaba esto En un salón elegante, bajo la luz…
End of content
No more pages to load